Entradas

Celebrar un acuerdo de convivencia (HSE). Moreno Carrera Veronica 2°D

Imagen
1: Leer "Celebración de acuerdo de convivencia" pág 102 2: Contestar las páginas 102 y 103 3: Responder el tercer punto de la actividad número 2 página 104 4: Justificación de la respuesta (Actividad 2 _ inciso C página 104) Es importante tener un acuerdo dentro del salón de clases para tener una mejor convivencia, aunque en el salón de clases, a mi parecer todos nos llevamos bien y nos tratamos con respeto.

Actividades: Discurso "Tengo un sueño"

Imagen
Actividad 1 leer las páginas 96 a la 99 y contestar las preguntas de la página 100 y 101 Actividad 2 escribir valores que mencionen la lectura y poner ideas principales Actividad 3 realizar paráfrasis sobre la lectura de las páginas 96 al 99 →TENGO UN SUEÑO← » Sueño entre sombras El texto "tengo un sueño" tomado del libro lenguaje y comunicación cuarto semestre, hace mención del rechazo que enfrentan las personas morenas debido a su tono de piel, si bien sabemos hace ya varios años estas personas luchan por tener el mismo trato que tienen las demás personas, pues dicen que el color de su piel no tiene nada que ver ya que todas las personas son iguales ante la ley y ante dios. Es verdad que después de tantos años estas personas todavía no son libres, puesto que sus vidas aún están atadas a las cadenas de la discriminación, es como si vivieran dentro de una burbuja aislada de su propia tierra, esclavos de sus propio pueblo y con una economía por...

"El diálogo constructivo (HSE)"

Imagen
Actividades del libro página 75, 76 y 77       El cerebro empático, el poder de los gestos →Empatía en compañía← Si bien sabemos el ser humano se caracteriza por ser emocional, es decir que tiene la capacidad de reaccionar dejándose llevar por sus emociones en dichas situaciones, esto debido a que el cerebro humano hace una conexión entre el problema planteado y la sensibilidad que tiene la persona, con el fin de dar una solución. Aunque todas las personas siguen este proceso no todas llegan al mismo punto, es decir que cada reacción depende de la personalidad que tenga el individuo, esto de manera interna, ya que de forma externa se encuentra la contraparte, es decir las demás personas, Pues el cerebro tiene la capacidad de copiar la imagen de otros haciendo un espejo de personalidad, lo que conocemos como empatía cerebral. La empatía cerebral conociste en tener la capacidad de entender el comportamiento o el sentir del otro, de ahí la frase "Ponte e...

Discurso de la eutanasia

VIVIR O MORIR, ESE ES EL DILEMA Hola, buenos días a todos lo presentes, me presento, mi nombre en Veronica Moreno, el día de hoy trataré un tanto polémico, ¿Has oído hablar de la eutanasia? Vivir o morir tengo la oportunidad de decidir, ese debería ser el lema de la eutanasia, como primer punto dejemos claro que la eutanasia es la acción que tiene como reacción el acelerar la muerte de un paciente desahuciado, esto con el objetivo de evitar el sufrimiento de dicha persona, ya que se aplica una muerte sin desgaste físico o dolor es por ello que los médicos la llaman "muerte digna". Ahora bien, es importante destacar que existen dos tipos de eutanasia, la primera se conoce como eutanasia directa es aquella que Define el proceso de aceleramiento de la muerte de una persona que tiene una enfermedad terminal, es decir que es incurable, Aunque este tipo de eutanasia podemos dividirla en dos partes, se encuentra la activa la cual se encarga de utilizar fármacos que resulta...

Ensayo de la toma de decisiones.

PASOS A TIEMPO A lo largo de la vida nos encontramos con pequeños conflictos que hacen que tomemos decisiones, aunque no todas tienen el mismo grado de importancia, es cierto que todos nos ayudan a moldear nuestra vida, por lo que es importante llevar a cabo una serie de pasos que te ayuden a tomar una mejor decisión. Cabe destacar que existen diferentes tipos de toma de decisiones, estás pueden clasificarse de acuerdo a la importancia que le dez, por ejemplo estas pueden ir desde el hecho de decidir tu día a día, Cómo qué ropa te pondrás, sí asistes o no a una fiesta, hasta el hecho de darle un sentido a tu futuro, como es el decidir trabajar o estudiar, el comprarse una casa o formar una familia, esto por poner algunos ejemplos. Si bien sabemos, durante este proceso que las emociones juegan un papel importante, ya que en ocasiones, estos provocan que nos dejemos llevar y actuemos de manera impulsiva sin pensar las consecuencias que traerá a futuro dicha decisión que tomam...

Entrada 14: Ventajas y desventajas del software educativo

Imagen
Podemos observar que el software educativo es facil de usar y que apesar de que no tiene tantas ventajas como las plataformas educativas, esta herramienta de trabajo tambien cuenta con opciones y con un manejo facil y sencillo, apto para todos los usuarios. Cuenta con la disponibilidad de manehar dinamicas para volver mas interesante este programa y asi poder favorecer mas a aquellos que las utilicen.

Entrada 13: caracteristicas de un software educativo

¿Qué características tiene? Para que un programa de software educativo sea considerado como tal, este debe de cumplir una serie de características. Entre los principales requisitos se encuentran que este debe ser usado específicamente por educadores y alumnos. No obstante, existen otras muchas características entre las que se encuentran: ·          Posibilidad de ser usado en cualquier materia o ámbito de la educación. ·          Se trata de una herramienta interactiva . ·          Tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos y las características de estos. Incluyendo la edad, el curso escolar o las capacidades individuales de estos. ·          Son fáciles de usar. Tanto educadores como alumnos  deben de ser capaces de instalar, entender y ejecutar el programa  sin ningún tipo de problem...