Ensayo de la toma de decisiones.






PASOS A TIEMPO


A lo largo de la vida nos encontramos con pequeños conflictos que hacen que tomemos decisiones, aunque no todas tienen el mismo grado de importancia, es cierto que todos nos ayudan a moldear nuestra vida, por lo que es importante llevar a cabo una serie de pasos que te ayuden a tomar una mejor decisión.

Cabe destacar que existen diferentes tipos de toma de decisiones, estás pueden clasificarse de acuerdo a la importancia que le dez, por ejemplo estas pueden ir desde el hecho de decidir tu día a día, Cómo qué ropa te pondrás, sí asistes o no a una fiesta, hasta el hecho de darle un sentido a tu futuro, como es el decidir trabajar o estudiar, el comprarse una casa o formar una familia, esto por poner algunos ejemplos.

Si bien sabemos, durante este proceso que las emociones juegan un papel importante, ya que en ocasiones, estos provocan que nos dejemos llevar y actuemos de manera impulsiva sin pensar las consecuencias que traerá a futuro dicha decisión que tomamos. De igual manera interviene el ambiente y la sociedad, puesto que es un factor importante que tenemos que tomar en cuenta para poder tomar una buena decisión y así disminuir la posibilidad de arrepentirnos por los resultados obtenidos.

Así también debemos saber identificar entre una decisión importante de un capricho, Ya que en ocasiones confundimos el hecho de tener que decir algo fundamental, con el hecho de manipular a otros o incluso a nosotros mismos sólo con el fín de conseguir un capricho. PASOS A TIEMPO
A lo largo de la vida nos encontramos con pequeños conflictos que hacen que tomemos decisiones, aunque no todas tienen el mismo grado de importancia, es cierto que todos nos ayudan a moldear nuestra vida, por lo que es importante llevar a cabo una serie de pasos que te ayuden a tomar una mejor decisión.

Cabe destacar que existen diferentes tipos de toma de decisiones, estás pueden clasificarse de acuerdo a la importancia que le dez, por ejemplo estas pueden ir desde el hecho de decidir tu día a día, Cómo qué ropa te pondrás, sí asistes o no a una fiesta, hasta el hecho de darle un sentido a tu futuro, como es el decidir trabajar o estudiar, el comprarse una casa o formar una familia, esto por poner algunos ejemplos.

Si bien sabemos, durante este proceso que las emociones juegan un papel importante, ya que en ocasiones, estos provocan que nos dejemos llevar y actuemos de manera impulsiva sin pensar las consecuencias que traerá a futuro dicha decisión que tomamos. De igual manera interviene el ambiente y la sociedad, puesto que es un factor importante que tenemos que tomar en cuenta para poder tomar una buena decisión y así disminuir la posibilidad de arrepentirnos por los resultados obtenidos.

Así también debemos saber identificar entre una decisión importante de un capricho, Ya que en ocasiones confundimos el hecho de tener que decir algo fundamental, con el hecho de manipular a otros o incluso a nosotros mismos sólo con el fín de conseguir un capricho. Es por ello que debemos tener en claro que es lo que realmente queremos y que objetivos llevamos en mente, o de lo contrario terminaremos confundidos, sinopsis Y vos y con metas postradas, porque una característica que debe tener en cuenta es que la decisión tenga una meta, esto con el fin de darle un sentido específico al momento de tomar la decisión.

Lo anterior puede interpretarse como una ventaja, Ya que si desde un principio dejamos claro que resultados tenemos en mente, nos resultará más fácil decidir puesto que tendremos la oportunidad de encaminar nuestras decisiones al objetivo antes definido, aquí entran nuestros valores y principios, debido  a que la forma y el ambiente en que crecimos, es parte escencial de nuestra identidad, ya que de aquí parten los sueños que tenemos y las metas que nos planteamos, ya sea por alguna necesidad, por comodidad o porque consideramos que es lo mejor.

Así también los amigos forman parte de este proceso, pues su opinión influye debido a que el ser humano toma como referencia a las personas que le rodean, de igual manera la familia, ya que esta se encarga de animar y en ocasiones desanimar al individuo que se encuentra en un dilema, porque apresar de que el ser humano tiende a ser autónomo en sus asuntos personales, de manera inconsciente sus decisiones son afectadas por los factores antes mencionados.

Debido a esto es que el ser humano se encuentra en el conflicto de tener que decir y con ello adquiere la responsabilidad de aceptar las consecuencias de sus actos, ya sean positivas o negativas, esto tomando en cuenta que los resultados pueden afectar los planes a futuro que se tenían planteados en el proyecto de vida de cada individuo.


Debido a ello Es que en ocasiones llegan la frustración o a los conocidos como sueños truncados, por lo que al tomar una decisión siempre debemos contar con un plan "b", esto ayudará a estabilizar tu proyecto de vida, debido a que cuentas con más de una opción, pero ambas decisiones tienen que ser encaminadas al objetivo pensado desde el principio o de lo contrario podrá modificar de manera drástica tus planes.

Por último es importante destacar que en la vida del ser humano, el hecho de tomar decisiones es fundamental para su crecimiento y desarrollo social, incluso puedo atreverme a decir que es algo Inevitable ya que éstas te ayudan a formar su identidad e incluso de tener recuerdos a lo largo de tu vida, esa es la razón por la cual tenemos que decidir de manera responsable y consciente para evitar catástrofes a futuro y terminará afectando no sólo tus planes, sino también a personas externas, ya sean cercanas o lejanas. Por ello es importante ver los pros y contras de cada situación al momento de tomar una decisión.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los vicios de lenguaje

Canción con presente simple en inglés

Entrada 14: Ventajas y desventajas del software educativo