Entrada 9 Tipos de plataformas educativas


Para poder entender los tipos de las plataformas educativas, antes tenemos que saber que son, bien te explico: Una plataforma educativa es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación. 

Esto quiere decir que permiten hacer tareas como: organizar contenidos y actividades dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los estudiantes, tener un seguimiento de trabajo durante el curso, resolver dudas y crear espacios de comunicación interactiva, evaluar los progresos de los alumnos, etc.

A continuación te muestro los diferentes tipos de plataformas educativas:

Plataformas educativas comerciales.

 Han sido creadas por empresas o instituciones educativas con fines lucrativos. Suelen tener muy buena fiabilidad y asistencias técnicas eficaces. Requieren del pago de una cuota, generalmente anual que da acceso a las sucesivas actualizaciones. Las más importantes tienen cantidad de módulos especializados diferentes que permiten que adaptes la plataforma totalmente a tus necesidades. Algunas de las más conocidas son:

·        *¡  WebCT
·       *   FirstClass

Plataformas de software libre. 

Son creadas sin fines lucrativos. Sus ventajas principales son que el programa es libre para ser usado con cualquier finalidad, es posible adaptarlo a tus necesidades o distribuir copias y no es necesario pagar para tener acceso a las actualizaciones. Algunas plataformas educativas de software libre son por ejemplo:

·         * Moodle
·         * Claroline
Plataformas de desarrollo propio.

 No están pensadas para distribuirse de forma masiva porque han sido desarrolladas a medida para un proyecto determinado. La ventaja es que son totalmente personalizadas a las necesidades del proyecto y responden mejor a las necesidades educativas y pedagógicas del mismo. La principal desventaja es que no son fácilmente generalizables a otros campos y su elevado coste.
El uso de las plataformas educativas está revolucionando la forma en la que aprendemos, abriendo nuevas e interesantes posibilidades que superan los límites del tiempo y el espacio para que la formación ya no tenga fronteras.


Comentarios

  1. Esta bien tu información, esta visible y muy ordenada.

    ResponderBorrar
  2. Esta bien tu información, esta visible y muy ordenada.

    ResponderBorrar
  3. Tu i formación es concreta y muy buena para los lectores

    ResponderBorrar
  4. tu información es correcta y sin salirte del tema.

    ResponderBorrar
  5. Tu información es clara y concreta. Me gusto mucho su organización.

    ResponderBorrar
  6. Me parece quee es concreta tu información y clara

    ResponderBorrar
  7. Tú información es claro y entendible ya que cumple con ciertas características

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Los vicios de lenguaje

Canción con presente simple en inglés

Entrada 14: Ventajas y desventajas del software educativo